CAMPAMENTOS FORMATIVOS

La Unidad Educativa Fiscomisional «Tirso de Molina», siempre comprometida con la formación integral de sus estudiantes, desarrolla diversos Campamentos Formativos. Estos campamentos ofrecen a los estudiantes una experiencia enriquecedora y lúdica, promoviendo habilidades, valores y conocimientos más allá del aula de clases.

Detalles del Proyecto

  • Objetivo: Los Campamentos Formativos tienen como objetivo complementar la educación formal con actividades prácticas y vivenciales.
  • Temáticas: Cada campamento se centrará en áreas específicas, como liderazgo, ciencia, arte, deportes, medio ambiente y más.
  • Participantes: Estudiantes de todos los niveles educativos tienen la oportunidad de participar.

Beneficios para los Estudiantes

  1. Aprendizaje Experiencial: Los campamentos brindan a los estudiantes la oportunidad de aprender de manera práctica y aplicada.
  2. Desarrollo de Habilidades: Los participantes fortalecen las habilidades como trabajo en equipo, comunicación y resolución de problemas.
  3. Exploración de Intereses: Los diferentes temas de los campamentos permiten a los estudiantes explorar sus intereses y pasiones.
  4. Conexiones Sociales: Los campamentos fomentan la amistad y la convivencia entre compañeros.

En palabras del fundador de la institución, Tirso de Molina, “La educación no solo se encuentra en los libros, sino también en las experiencias que vivimos”. Los Campamentos Formativos son una oportunidad para que nuestros estudiantes crezcan, aprendan y se diviertan mientras descubren el mundo que los rodea.

EL AULA MODELO STEAM

La Unidad Educativa Fiscomisional «Tirso de Molina» ha dado un paso significativo hacia la innovación educativa con la inauguración de su nueva aula Modelo Steam. Este espacio moderno está diseñado para fomentar el aprendizaje interactivo y práctico en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM).

La ceremonia de inauguración fue un evento memorable que contó con la presencia de distinguidos miembros de la comunidad educativa, incluyendo directivos, docentes y estudiantes. El acto comenzó con unas palabras del Señor Rector Fray Isaac Bueno, quien enfatizó la importancia de adaptarse a los métodos de enseñanza del siglo XXI y preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro.

El aula Modelo Steam es un testimonio del compromiso de la Unidad Educativa Tirso de Molina con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Equipada con tecnología de punta y recursos didácticos avanzados, esta aula promete ser un catalizador para el desarrollo de habilidades críticas y creativas.

Los estudiantes expresaron su entusiasmo mediante la participación de una clase práctica por la oportunidad de aprender de una manera más dinámica y participativa. La interacción con herramientas y equipos especializados les permitirá llevar a cabo proyectos innovadores y experimentar de primera mano los principios de la pedagogía STEAM.

La Unidad Educativa Fiscomisional «Tirso de Molina», reconocida por su enfoque en valores institucionales como la fe, la caridad y la esperanza, ve en este nueva aula una forma de reforzar estos principios a través de la educación. La institución espera que el aula Modelo Steam sea un lugar donde los estudiantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también desarrollen un sentido de responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente.

Con la apertura del aula Modelo Steam, la Unidad Educativa Tirso de Molina se posiciona a la vanguardia de la educación en Ambato – Ecuador y reafirma su visión de formar líderes preparados para contribuir positivamente a la sociedad y al mundo.

Este es un momento de celebración para toda la comunidad educativa, que ve en la inauguración del aula Modelo Steam un futuro prometedor para sus estudiantes y para la educación en general.

EN EL TIRSO LAS OBRAS SIGUEN CRECIENDO Y TU JUNTO A ELLAS…

El nuevo comedor estudiantil de la Unidad Educativa Fiscomisional Tirso de Molina fue inaugurado con gran entusiasmo. Este evento marcó un hito importante en la vida escolar de la comunidad educativa, brindando beneficios significativos a más de 2500 personas.

Detalles del Proyecto

  • Beneficiarios: El comedor estudiantil beneficiará a estudiantes, docentes y personal administrativo.
  • Objetivo: Proporcionar un espacio adecuado para que los estudiantes disfruten de sus comidas de manera cómoda y saludable.
  • Impacto: La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa al garantizar una alimentación balanceada y nutritiva.

Ceremonia de Inauguración

La ceremonia de inauguración fue un evento solemne que contó con la participación de:

  • Autoridades: Representantes de la institución, líderes comunitarios y autoridades locales.
  • Docentes: Quienes han trabajado arduamente para hacer realidad este proyecto.
  • Padres de Familia: Agradecidos por la inversión en el bienestar de sus hijos.
  • Estudiantes: Los principales beneficiarios del nuevo comedor.

Impacto en la Comunidad Educativa

El comedor estudiantil no solo es un espacio físico, sino también un símbolo de compromiso con la educación integral. Algunos de los beneficios que se esperan son:

  • Nutrición: Los estudiantes tendrán acceso a comidas balanceadas que contribuirán a su desarrollo físico y mental.
  • Compañerismo: El comedor fomentará la convivencia entre compañeros, fortaleciendo los lazos de amistad.
  • Rendimiento Académico: Una buena alimentación influye positivamente en el rendimiento escolar.

En resumen, la inauguración del comedor estudiantil es un paso significativo en la infraestructura de la institución. La Unidad Educativa Fiscomisional «Tirso de Molina» continúa su labor evangelizadora, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual.

ENTREGA DE REPORTES DE APRENDIZAJE – SEGUNDO TRIMESTRE

Estimados señores padres de familia, que nuestra Madre de la Merced cobije siempre vuestros hogares.

Culminado el Segundo Trimestre del Año lectivo 2023 – 2024 y una vez finalizado el proceso de mejoramiento de promedios trimestrales, se pone en su conocimiento las fechas para la entrega de los REPORTES DE APRENDIZAJE, las mismas que se realizarán en sus respectiva aulas, en el siguiente horario.

NIVELHORADÍA
Preparatoria
Básica Elemental
Básica Media
12H00Jueves, 4 de abril de 2024
Básica Superior
Bachillerato en Ciencias y Técnico
12H30Viernes, 5 de abril de 2024

MSc. Graciela Guevara

RECTORA (e)